Yo crecí con la idea de que el Pato Donald era el verdadero jefe del Mundo Disney, o sea, no sé si ustedes coinciden conmigo, pero Mickey en Latinoamérica, nunca fue el mero mero, era más popular Donald.
Puede que sea por el hecho de que “Mickey” al no ser tan pronunciable en nuestra lengua, lo cambiaban por “Miguelito”, pero no sé, Miguelito para nosotros es un boxeador de peso mosca, es el que reparte los periódicos o algún funcionario buena onda de alguna oficina pública … pero el ratón Mickey, convertido en Miguelito no calaba tanto …
Pero Donald, ha venido languideciendo, a ver, un test básico para comprobarlo …
Algo huele mal en Patolandia
Desde que usted se sienta con sus hijos y ve Disney Channel, ya se da cuenta que todo gira alrededor de las orejas de Mickey … logo, ícono, emblema todo es de Mickey. Si usted tiene el chance de ir a Disney Land o Disney World, verá que Mickey es el rey inmutable e intocable … soberbio y arrogante, no se deja tomar fotos, y es la estrella del desfile … mucho de “Mejores amigos” en TV, pero Donald no aparece en ningún lado, todo es Mickey, te lo promocionan como “The happiest place on earth” y lo es para todos, menos para el Pato .
Claro, Donald ha sido objeto de feroces críticas también en el mundo, no es así nomás …
En resumen …
Yo sé que muchas de estas acusaciones pueden ser ciertas, aun así, me preocupa el futuro del Pato, me inspira el cariño a los patos viejos, porque Donald es veterano, nació el 16 de enero de 1934, tiene 80 años y aún no se le entiende lo que habla.
Empezó de abajo, como extra en un corto de quien ? Del pretencioso de Mickey por supuesto, ahí siguió dos años, hasta que logró su primer protagónico el 23 de agosto de 1936, unos meses más tarde aparece Daisy.
El 17 de octubre de 1937, va a visitar a su hermana Bella y le endosan los tres sobrinos, en 1943 publica su libro primero y desde 2004 ya no publican más …. Todo se lo queda Mickey …. Un 70%
Ah ! y por supuesto, el 30% restante es para las princesas de Disney que atacan en grupo …
y así no se vale …
Estos son los momentos en que los salvadoreños deberíamos serenarnos, apelar al sentido del humor y tomarnos la situación del país más relajados, sin desesperación, sin Los Chorros desesperantes, ni los tres carriles que nadie entiende, mientras los policías de tránsito y gestores se afanan dándole duro a los pulgares mientras WhatsAppean y se aplican un sonoro soplido de viento en los Del Granjero, mientras el tráfico está dado vueltas, puesto al revés.
Querido hijo:
Te escribo estas letras para que sepas que estoy vivo, es una manera de decir, si lees mi necrológica antes de esta carta, haga caso omiso de esta notificación.
” Lo sucedido es un aviso. Olvidarlo es un delito. Fue posible que todo eso sucediera y sigue siendo posible que, en cualquier momento, vuelva a suceder”. Karl Theodor Jaspers
Supe la historia, de esta abuela …abuelita de 89 años, que alcancé a conocer en algún país del sur.