logo

hjgjhgjhgjguiuiuiuYo tenía 19 años y vivía en un país muy en guerra (el nuestro), cuando en 1982, un grupo de jóvenes empresarios atrevidos anunciaron para diciembre de ese año … vamos a hacer una Teletón y vamos a recaudar … un millón de colones !

Estamos todos locos? De donde se va a sacar un millón de colones en plena guerra ? Y aparte de eso … que demonios era una Teletón?

Para hacerla corta, investigamos todo el fenómeno de Jerry Lewis en la TV USA y el reto de Don Francisco de seguirlo en Chile, para convertirnos en el tercer país en hacer una Teletón en todo el continente.

Cahf8909888ptura

Parado en el escenario, haciendo los bloques juveniles (en aquella época, con Mauricio Urrutia) empecé un periplo de ser invitado a Teletones en todo el continente, que iban surgiendo y replicaban el “ejemplo salvadoreño”.

Y conocí tantos casos, vi reincorporarse a tantas personas con discapacidad, los vi crecer, levantarse de sillas de ruedas y llegar a trabajar hoy en call centers o soluciones de informática, vi tantos ejemplos, toqué tantos ladrillos de obras construidas con esos fondos, en 9 países a la fecha, que no puedo dejar de sentirme no solo orgulloso de aquella quijotada del 82, sino además de sentirme parte de ello.

Ca5765785ptura

2016

Ahora bien, por muy descabellados que fueran aquellos sueños quijotescos de 1982, nunca habría cabido esta realidad de seguir aun haciendo Teletones dieciséis años adentro del siglo XX.

Ahora … por qué ? Por qué se siguen haciendo ? Por qué se sigue pidiendo ? que ya no se recaudó lo suficiente ?

Las primeras teletones, hasta 1987 nos permitieron construir, equipar, poner en operaciones, los tres primeros CIM (Centros de Invalideces Múltiples, conocidos ahora como Centros de Rehabilitación Integral) San Salvador, San Miguel, Santa Ana, que pasaron a ser parte de la administración del ISRI.

franja juvenil

Luego comenzó el proceso de creación de FUNTER (Fundación Teletón Pro Rehabilitación) como centros de terapia integral en los que se van convirtiendo, con las teletones de 1990 en adelante, donde ya se tecnifican y renuevan aún más los servicios, llegando a la construcción de piscinas terapéuticas, fábrica de órtesis y prótesis, centros de terapias motrices en fin …. Proceso, que se ha logrado con los centros FUNTER en Merliot, San Vicente y Sonsonate.

1434871015664

Ajá … yo dono, pero en FUNTER cobran ?

Si, hay un examen socio económico, para ver si la personas a ser tratada y su familia, pueden contribuir de alguna manera, con un pago (simbólico muchas veces) a que las personas carenciadas, que no tienen ni siquiera el dinero para pagar un transporte y salir de sus comunidades a tratarse en FUNTER, no paguen ni un centavo por su rehabilitación.

Ajá … yo dono, pero hay lista de espera si necesito servicios de FUNTER?

Si, el problema de las personas con discapacidad no disminuye en nuestro país, es más, crece en la medida que crece nuestra población y los riesgos son mayores a mayor ritmo de vértigo de nuestro país.

Cuando comenzamos Teletón en el 82 1.51 % de la población eran personas con discapacidad, en el 2000 9%, en el 2015 considerábamos un 13%.

Tratar una discapacidad no es “venga, pase consulta, dos aspirinas antes de dormir y nos vemos en seis meses” no, es una terapia de una centena de atenciones, para empezar a ver resultados … FUNTER, actualmente tiene capacidad de brindar más de 135 000 atenciones al año, luego, por simple matemáticas veremos que aún no es suficiente, pero las estadísticas se reflejan en esta gráfica.

Capturajhgjhgjg

En resumen

Donar o no donar, es opción de cada uno, yo no pretendo convencerle a usted para que lo haga con este post, todo lo contrario … le estoy contando las razones por las que yo creo en Teletón y sigo desgalillándome por lograr sus metas …

Dios es tan Grande que me ha permitido no tener que apelar a sus terapias con ningún miembro de mi familia … pero lo puedo necesitar mañana, y aunque así no fuera …

… hay demasiada gente, compatriotas que si los necesitan …

… como para hacerme del ojo pacho.

 

 

Otros Posts

Mujeres que matan (Parte 2)

Caerttetertreptura

 

 

Recordaremos, o por las dudas recordamos, que un primer episodio de esto de las mujeres criminales (no las que nos matan con sus desprecios) fue publicado en este blog (http://www.danielrucks.com/index.php/historia/1520-mujeres-que-matan) generando varios comentarios y quedando incompleta la Historia en algunos casos, a los que damos seguimiento en esta segunda parte.

 

Sobre invictos y otros barbitúricos

Zelaya Alianza Aguila

Los últimos días de mesa futbolera nacional, han pasado por un tema de Carpio a los 34 partidos invictos de Alianza, del empate ante Pasaquina, al epíteto de “Alianza Histórico” !

El Salvador y los narcos nuestros …

ONU dinero drogas

El Papa Francisco, con toda franqueza, expresó su miedo de que su país natal se convierta en México. Después tuvo que aclarar que no era su intención estigmatizar a los mejicanos, y pedir disculpas, pero todo el mundo sabe de qué habló el Papa. De los narcos …

© Daniel Rucks 2025