
Yo sé. Todos sabemos, que los pescados grandes son otros. Ya sé que son otros los que llenaron de dólares sucios, con las ventas de anfetaminas, los maletines conexión Río, conexión Caracas, los aviones y las cuentas en el exterior.
Le quiero vender el guion a Hollywood, un guion absurdo para una película absurda, se llamaría: “La mega corrupción de estado”. Es una película de terror que va a cumplir 20 años en cartel con las figuras rutilantes de las hablamos siempre: de Flores y su socio gordito, que después lo defenestra con la ayuda de su testaferro fracturado de la cadera, quien es la quinta esencia de la verborragia nacional y se quedó con los chuchos de Vanda, y otro que es directamente su empleado, del cuestionado Sigfrido, del otro del ISSS, de la cantidad de plata que se embolsa nuestro ALBAGobierno a nuestras costillas, entre otros.
Todos ellos están bajo la lupa de la justicia y pronto habrá novedades en las causas más inquietantes para las máximas autoridades.

Eso sí solo si el nuevo Fiscal se anima por supuesto, tiene un hermoso ramillete de corrupción al cual entrarle, pero nos puede salir un fiscal:
De la gran súper producción de Hollywood, estoy asombrado por los actores de reparto. Esos malandras que sueñan con ser tan astutos y tan millonarios como Funes. Me refiero a figuras de segundo orden, que llevan y traen millones como si fueran ropa usada de los USA. De personajes nefastos como Cardoza, que quiso refugiarse en el fútbol, volver a “su” Chalatenango, para aparecer con mejor cara mediática, pero no se pueden pagar planillas de jugadores con los fondos congelados en todas tus cuentas.
El caso de Reyes es insólito por donde se lo mire. Su voracidad por el dinero y los flashes lo llevaron por el peor de los caminos. Ostentoso y bravucón se mostraba como un millonario y su máxima aventura monetaria terminó con los terrenos comprados bajo la mesa al IPSFA.
Transparencia ..donde estás ? Probidad a la medida de los que roban?
Nones, ya la Sala dijo neles !

La superproducción está en marcha y tiene escenarios naturales épicos, la Diego de Holguín, el nuevo monumento a la Reconciliación … grotesco y burdo al estilo del mejor “art vanguard” de Managua, chusco y lesivo a la vista; los túneles del Redondel Naciones Unidas y Masferrer, con sus líos de embotellamiento de tráfico, el petróleo a la baja pero nuestra gasolina no baja proporcionalmente; el salón azul y edificio Legislativo, que hay que reparar para que los grandes cerebros de nuestro país carburen, y el Mundo Feliz en bancarrota, cerrando medio siglo después, por robos y extorsiones constantes …. percepciones, por supuesto !!

Viajes en primera para ministros de cuarta categoría, para diputados de sexta división, champagne francés, celebridades de aeropuerto y farándula de pacotilla con figuras que hacen cualquier cosa excepto brillar …
Vuelvo a poner en contexto lo que estamos hablando.
Como decía el gran cantautor de folklore argentino José Larralde: “La arena es un puñadito pero hay montañas de arena.” Y la selva del poder y las estafas está llena de leones y elefantes.
Pero existe el pobre pato … que no entra en el reparto, es el único que está preso por ser el vigésimo sexto eslabón de una cadena de corrupción donde la “papa” la ganaron otros ….
Ni entra en el reparto, ni será invitado al estreno …
Ahí figuran “otros”
Y a El Salvador compatriotas, o lo sacamos del hoyo entre todos, o nos hundimos con él.

Todos los países latinoamericanos, algunos más otros menos, permitieron el ingreso y tráfico de esclavos desde siempre, a nuestra Centroamérica, habrían venido con la expedición de Jorge de Alvarado en 1526, según se muestra en el Lienzo de Quauquechollan, africanos, esclavos, encabezaban la expedición a la porción salvadoreña de Centroamérica para que fueran los primeros mordidos por serpientes y culebras y advertir de su presencia.

La construcción de la torre comenzó en 1173. Originalmente diseñada para ser un campanario, se mantuvo relativamente vertical (7 grados al norte) por menos de 5 años, pero cuando el tercer piso se terminó en 1178 comenzó a inclinarse …

Resulta que el gran profesor Dietrich Buxtehude, aceptó a Johann S. Bach como discípulo, pero le puso como condición, casarse con su hija Margreta. Mucho era el amor de Bach por el órgano y mucha su admiración por el profe … pero la tal Margreta era una solterona sin perspectiva de casarse … tenía ya 30 años !