logo

El refrán popular, denomina a aquellas fiestas, donde los invitados arrasaron con todo, la comida, la bebida, los manteles, los centros de mesa, los delantales de los cocineros y de paso le tocaron las nalgas a un par de meseras … 

 

El despilfarro y changoneta total …

La historia de nuestro país, en los últimos lustros …

 

Algunos Marx, otros menox …

Roba el que tiene, el que tiene poco, y el que no tiene nada … también.

La tentación está abierta a los ojos,  así como Acán, en la Biblia,  roba el tesoro de Jericó aunque Dios lo había prohibido,  en sus palabras, Acán el ladrón define bien claro lo que ha sido la actitud del Estado y sus últimos aparatos :

“Vi, codicié, robé”.

Roba el que tiene ideales conservadores, social demócratas y socialistas también.

No es de progresista hacerse el defensor de la libertad y fomentar el “vamos con todo, mientras haya”, inaugurar cantareras con actos públicos y viajar en caravanas blindadas … en nombre de los pobres.

Es exactamente lo contrario. Ese es el facilismo tonto. Para ser verdaderamente progresistas hay que construir una sociedad más igualitaria donde todos tengan las mismas posibilidades de educarse para el trabajo y el progreso con la cultura del esfuerzo y el sacrificio que nos enseñaron nuestros abuelos.  Ayudar al que está en emergencia y marginalidad es una obligación imperante.

Pero no tener políticas públicas, o promocionar la reducción de la pobreza donde salta a la vista, que ésta crece, y que eso sea solamente  una frase y no una realidad, nos lleva a estas actuales vergüenzas:

  • Propuesta de 220 millones de dólares en préstamos para tapar el “agujero negro”, en los pocos días de mandato que quedan.
  • Reforma fiscal, con creación de nuevos impuestos  (a la emisión de cheques  y tarjetas de débito) … pero la ceremonia de traspaso de mando vale un millón y medio de dólares … (menos mal que la Sala de lo Constitucional, frenó el traspaso de fondos de Educación, Seguridad y Salud, para organizar otra "chupishower").

O sea la fiesta del robo, despilfarro, vilipendio, la pagamos siempre nosotros .. y ni siquiera somos invitados. 

Corolario

 Vivimos días de cólera y salvajismo.  Todos pelean con todos pero nadie soluciona nada … mucha mano dura, súper dura, pero lo único que dura, perdura ycrece es la delincuencia y la violencia.

Angustia ver en qué condiciones se le va a heredar el país a nuestros hijos. Inquieta comprender que va a tener que pasar mucho tiempo para reconstruir los lazos solidarios que se dinamitaron. 

Hay un quiebre moral, una ruptura del contrato mínimo de convivencia y eso no cayó del cielo. No es una tormenta producto de la naturaleza. En una construcción de los “dueños de todo, propietarios de nada”  que creen que poner límites y castigar es autoritario, retrógrado y feudal. 

Y a El Salvador compatriotas, o lo sacamos del hoyo entre todos, o nos hundimos con él.

 

Otros Posts

Talibanes. La Historia

1000 1El reingreso de los Talibanes o "El" Talibàn, refirièndose al movimiento, a Kabul, con muy pocas armas, en muy poco tiempo, ante el retiro de las tropas de USA de Afganistàn, vuelve a concentrar la atenciòn, sobre la parte humanitaria (muy importante) y sobre los Talibanes mismos, tras su paso por el poder en los revueltos años del  inicio del siglo XX. 

Bonnie and Clyde: La verdadera historia

bonnie clyde

 

Hay pocas parejas que hayan aparecido en los titulares de los periódicos, de la misma manera que Bonnie Parker y Clyde Barrow. Ojo, nada de Shakira y Piqué o Brad Pitt y Angelina, noooo Bonnie and Clyde, dos adolescentes que robaron, delinquieron, se amaron y murieron …

 

El abuelo de Emilia

987987987999

 

Emilia, veinteañera, con la cabeza llena de sueños, estudiante universitaria y alma libre, vive de pronto encadenada a los libros, un trabajo a medio tiempo en la farmacia de la colonia, y en el resto del día, cuidar a su abuelo Jonás.

 

© Daniel Rucks 2025