logo

Al cambiar la página 

la escena se desvanece

se pierde

se disuelve

hace un “fade” a azul.

 

Todo lo que alguna vez soñé

se desvanece a su vez

fuiste mía 

tres noches y dos días

no me queda claro

donde perdí  tu amor

o peor aún

si alguna vez, en realidad lo encontré.

 

Sabíamos algo

cada uno del otro

no demasiado, quizás …

pero suficiente para intentar.

Y nuestras miradas

se cruzaron

se hablaron

se entrelazaron

y no hizo falta nada más …

 

Porque sin demasiado preámbulo

sin demasiada conversación

tu cuerpo denunció que necesitaba del mío

y mi alma necesitada de afecto

simplemente lo aceptó.

Pero fui tejiendo historias en tus poros

fui formando ilusiones en tu piel

demasiado rápido para ser verdad

demasiado lento para siquiera intentar …

 

Porque tu venías huyendo de algo

de algo llamado soledad

pero una soledad muy concurrida

donde siempre hubo un alguien

y yo nunca supe

nunca me enteré.

 

Por eso en los albores

de la noche tercera

cuando tu teléfono sonó

y te soltaste presta de mi brazos

para saltar a tu cartera

y desnuda sobre mi cama

al tomar la llamada 

se dibujó  una sonrisa desconocida en tu cara

supe inmediatamente

que tu vida a la mía…

 le era ajena.

 

Vestirse, un beso, marcharte

fue cuestión de un minuto

me quedó el silencio

fiel compañero

me quedó el vacío 

que al fin y al cabo siempre fue mío

me quedó tu cuerpo

entre las sábanas dibujado

mi auto estima 

cada vez menor aunque nunca fue mucha

tu perfume que se diluye

en cada día de ausencia

y tu tanguita colgada …

en la ducha.

Otros Posts

Ojos que no ven, patean caca

Capturadsadsa4333

Somos los reyes del últimahorismo

patrones de la improvisación

Jerarcas absolutos de “a lo que salga”

La oscura historia de Christopher Robin y Winnie the Pooh

160203214545 winnie the pooh 1 640x360 alamy nocredit

La verdadera historia detrás de Winnie the Pooh, uno de los personajes más queridos de la historia de la literatura infantil, cobra vida en el hecho de afirmar que Christopher Robin, en efecto existió, que tuvo una infancia compleja en tiempos de guerra, que creó su mundo imaginario, y que su padre, famoso escritor, fue quien sacó usufructo de ello.

Lo inoportuno del dolor de estómago o de como Caracalla perdió el Imperio Romano (y de pasada la vida)

Bust of Caracalla crop

Nunca fue un buen tipo el tal Caracalla, embustero, falso, bueno .. tan falso que ni siquiera se llamaba así ...

© Daniel Rucks 2025