El presente reportaje, acerca de la emancipación de Anastasio Aquino, sigue el ciclo que se inicia con “Vida y muerte de Oscar Quiteño” , en este mismo blog, y nos trae a colación, una de las historias más impactantes de las emancipaciones populares en El Salvador.
Anastasio Aquino, Rey de los Nonualcos, estaba llamado a liderar su grey, era de la tribu de los tayotes (caciques) en el área de los Nonualcos (La Paz, San Vicente).
Al respecto de su existencia o la aureola de mito que se teje alrededor de él, nos hicimos a la tarea de visitar cada rincón que traza huella de su existencia, desde dejar constancia de su fe de bautismo en la Parroquia de Santiago Nonualco el 16 de abril de 1792 hasta la curva de su fusilamiento a pocos kilómetros de San Vicente.
En menos de 10 minutos, esbozamos toda la historia, vida y muerte del Indio Aquino, narrada por descendientes, escenificada por actores, contada por conocedores.
Agradezco de sobremanera la colaboración de las alcaldías de Santiago Nonualco y San Vicente.
(Reportaje original para VLM/TCS/ESMITV).
Para agradecer la venida del 2015 y que se vaya el 2014 de un solo, Salvadoreños, que nos han tratado de la patada estos días a este paisito nuestro que respira apenas y sobrevive sin pisto y con demasiados muertos.
“Nunca discutas con un idiota, la gente a tu alrededor puede no notar la diferencia” (Emmanuel Kant).
Qué pasa cuando un niño recoge en la calle un chicle ya masticado y se lo mete a la boca sin que la madre lo sepa? Es posible el sexo después de los cincuenta años, aun con la esposa propia? Cómo putear a un contestador telefónico que transmite la quinta sinfonía de Beethoven antes de la voz grabada de la operadora?