logo

 

 

 

 origen del chocolate

 

Tiene nada más y nada menos que 4.000 años la historia del chocolate comenzaron en la antigua Mesoamérica, lo que hoy es México. Es aquí donde se encontraron las primeras plantas de cacao. Los olmecas, una de las primeras civilizaciones de América Latina, fueron los primeros en convertir la planta del cacao en chocolate.

Ahora bien, un tanto más tarde, también surgen vestigios que los Mayas bebían chocolate durante los rituales y lo usaban como medicina, o sea que sacamos terminación !

cacao

Siglos más tarde, los mayas alabaron el chocolate como la bebida de los dioses. El chocolate maya era una bebida venerada hecha de semillas de cacao tostadas y molidas mezcladas con chiles, agua y harina de maíz. Los mayas vertieron esta mezcla de una olla a otra, creando una bebida espesa y espumosa llamada "xocolatl", que significa "agua amarga".

En el siglo XV, los aztecas utilizaban los granos de cacao como moneda. Creían que el chocolate era un regalo del dios Quetzalcóatl y lo bebían como bebida refrescante, afrodisíaco e incluso como preparación para la guerra.

ImÃgenes Historia del chocolate historia2

 

 

El chocolate llega a España

 

 

Nadie sabe con certeza cuándo llegó el chocolate a España. Cuenta la leyenda que el explorador Hernán Cortés trajo el chocolate a su tierra natal en 1528.

Se creía que Cortés descubrió el chocolate durante una expedición a América. En busca de oro y riquezas, encontró una taza de cacao que le regaló el emperador azteca.

 

 

 

conquistador hernan cortez experiencing cacao ritual orig

 

 

Cuando Cortés regresó a casa, introdujo las semillas de cacao a los españoles. Aunque todavía se servía como bebida, el chocolate español se mezclaba con azúcar y miel para endulzar el sabor naturalmente amargo.

El chocolate rápidamente se hizo popular entre los ricos y adinerados. Incluso los monjes católicos amaban el chocolate y lo bebían para ayudar en las prácticas religiosas.

 

 

Raimundo Madrazo Hot Chocolate

 

 

El chocolate seduce a Europa

 

 

 

Los españoles mantuvieron en silencio el chocolate durante mucho tiempo. Pasó casi un siglo antes de que el regalo llegara a la vecina Francia y luego al resto de Europa.

En 1615, el rey francés Luis XIII se casó con Ana de Austria, hija del rey español Felipe III. Para celebrar la unión llevó muestras de chocolate a las cortes reales de Francia.

Siguiendo el ejemplo de Francia, el chocolate pronto apareció en Gran Bretaña en “casas de chocolate” especiales. A medida que la tendencia se extendió por Europa, muchas naciones establecieron sus propias plantaciones de cacao en países a lo largo del ecuador.

chocolate puro

La revolución del chocolate

El chocolate siguió siendo inmensamente popular entre la aristocracia europea. La realeza y las clases altas consumían chocolate por sus beneficios para la salud y por su decadencia.

El chocolate todavía se producía a mano, un proceso lento y laborioso. Pero con la Revolución Industrial a la vuelta de la esquina, las cosas estaban a punto de cambiar.

En 1828, la invención de la prensa de chocolate revolucionó la elaboración del chocolate. Este innovador dispositivo podría exprimir la manteca de cacao de los granos de cacao tostados, dejando un fino cacao en polvo.

 

 

 mitos del chocolate 525x350

 

Luego, el polvo se mezcló con líquidos y se vertió en un molde, donde se solidificó formando una barra de chocolate comestible.

El comienzo del siglo XX anunció el auge de la industrialización de la producción de chocolate en toda Europa y Estados Unidos. Países como Bélgica empleaban a 2.200 personas en 1910, cifra que aumentó a 6.180 en 1937. Esto da una clara indicación del aumento de los volúmenes producidos.

 

 

 

images 5

Bélgica parecía estar a la vanguardia de la innovación, la tecnología de producción rápida y las nuevas técnicas de marketing, en comparación con el resto de Europa.

En 1920, por ejemplo, la familia belga-anatolia Kestekides lanzó su marca Leonidas: bombones y dulces de chocolate. Este se vendió a precios más bajos mediante ventas de escaparates en las calles más transitadas de Bélgica, más tarde en Europa y luego en el resto del mundo, hasta la fecha ....

Otros Posts

Y el tuyo … que tan largo es?

ask question 1 ff9bc6fa5eaa0d7667ae7a5a4c61330cEste asunto de lo largo … de los nombres, da para escribir cinco o seis posts sin lugar a dudas y nos quedamos cortos … por lo largo.

Carmen … se me perdió la cadenita

800px Carmen 1875 Act1 lithograph Lamy NGO1p736A mi mujer, le agarró la euforia de “culturización masiva”, así que aprovechando que estábamos de visita en ciudad extranjera, donde mis hijos estaban fascinados con la idea de comprar accesorios para sus tablets y conocer las atracciones tecnológicas …

Muera la Muerte (Colaboración de Carlos Barrera)

noticia muerte

Estaba en el entierro de una persona, al parecer había fallecido de causas naturales, el cuerpo estaba tendido sobre el ataúd de madera color negro, lo habían vestido con un traje oscuro, la corbata estaba acorde con el traje, las manos habían sido puestas entrecruzadas sobre el pecho, no parecía que estaba muerto más bien parecía que estaba en un sueño muy profundo, varias coronas y arreglos florales estaban alrededor suyo, la imagen parecía de tranquilidad; varios parientes lloraban la muerte del difunto, miró a su alrededor y todos los asistentes vestían de color negro, le llamo la atención una señora ya anciana vestida toda de color blanco, se acercó donde ella y entablo comunicación, ésta al verlo le dijo:

© Daniel Rucks 2025