logo

Hace unos días tuve la desgraciada experiencia de poder sufrir el desprecio que sufren las personas que no andan una corbata o un reloj de marca, esto sin mencionar si tu auto no es del año 2000 para acá.

Pues trato de entender que hace diferente a las personas? tomare algunas de las palabras de mi abuela que me dijo muchas veces: Todos somos iguales ante los ojos de Dios. Cosa que a mi ver me demuestra que mi abuela está equivocada.

Hace días a tras leí un maravilloso libro llamado Retazos del escritor Carlos Polh, en la página 38 hay un escrito que me encanta y pensaba en que si las personas se dieran cuenta de lo importante que es el trabajo de la gente que no anda corbata y en muchas ocasiones andan sucios tal vez y solo tal vez se comportarían diferente.

Este pensar comienza hace 1 semana cuando al saludar a unas personas de una reconocida empresa de nuestro pequeño El Salvador (por respeto a estas personas mal educadas y ética profesional no mencionare el nombre de la empresa). Como toda mañana y por enseñanza de mis padres saludo a las personas sabiendo que no todos han recibido mi misma educación y como era de esperarse no obtuve respuesta, al contrario recibí una mala mirada, una mirada de desprecio.     

Cuando una persona no está consciente del trabajo que realiza la de la limpieza, el mecánico, el electricista y demás profesiones que implican no andar encorbatado o bien vestido me da risa pues estas personas no entienden que sin estas personas no tendrían sus oficinas o estaciones de trabajo limpias, sus automóviles en buen estado para trasladarse a donde deban, sus computadores no encendieran, sé que este es un reclamo a una situación de molesta interna y lo acepto.

Pero a la vez es un llamado a la conciencia de las personas para que comprendan que todos merecen respeto. Aclaremos que en el caso de las mujeres no van a andar pelándole los dientes a cualquiera, pero mi abuela decía también que un saludo y una sonrisa no se le niegan a nadie pues esto demuestra que somos educados y superiores en muchas cosas.

Aclaremos también que el saludar no indica que los hombres van sobre los calzones de las mujeres pues entonces seria cómico pensar que cuando una mujer saluda va sobre el bóxer de los hombres. Y es de sobre entender que no es así.

Un saludo no contagia una enfermedad, un saludo y una sonrisa es una muestra de desear un buen día sin decirlo.

Tal vez en mis libros de cuentos e historias infantiles que le leo a mi hijo todas las personas son iguales ante los ojos de Dios. Tal vez algún día las cosas cambien en nuestra sociedad.

Nota: cada quien piensa diferente y este no debe ser un pensamiento obligatorio ni un mandamiento que se deba obedecer. Solo una manera de ver las cosas en una utopía.

Otros Posts

La estupidez es contagiosa … prevéngala !

La estupidez 43009

Estudios avanzados de estupidología nacional (Ciencia que no existe, pero debería) han notado un incremento sustancial de casos de contagio al cotejar el año 1965 con los de medio siglo después

La Historia del mundo en nueve tetuntazos

  1. promises amongst fireflies by philolite djqc7sm pre
  2. Vida y muerte dando paso a la vida misma. La que se plasma  en Historia, ,,, nuestra  Historia

 

Los tres chiflados que eran dos. (Segunda Parte)

uYbqRGQSHwboRNf7hr7OFwqSLz543wW1Lk21LrWDRkES3vbUHUB8Pn5SPn5S2VdXbC2n2VWxbq2njtbZLkEoHTZ8J8

¨Curly¨ tuvo una conducta tal vez mas chiflada en la vida real que en el cine o la T.V. se casó cuatro veces, y después de su tercera separación, su salud comenzó a deteriorarse, su divorcio de Marion Buxbaum en 1946, fue escandaloso, y afectó la salud del menor de los Horowitz.

© Daniel Rucks 2025