Lo mediático viaja en jet por encima de lo legal, lo legal viaja en trineo impulsado por perros viejos y cansados, el bisturí mediático cercena, investiga y dictamina culpables antes que las leyes lleguen a la primera posta.
Es fácil de entender, y aún más fácil de expandirse en un país como el nuestro, en lo que los leguleyos se llevan a estudio y audiencia alguna acusación o incriminación a Fulano de Tal por corrupción y peculado (robo de fondos públicos o mal uso de los mismos …) la media ya te crucificó.
El bisturí mediático crea culpables, sean culpables o no, y la noticia salta en todos los portales y redes, tv, radio y prensa, antes que el incriminado sea tan siquiera acusado.
Cuando el juicio termina, la gente ya ni se acuerda del imputado, quien era, a quien le había robado y cuanto o que había hecho .. y si lo declaran inocente, la noticia sale en un pequeño recuadro de los que nadie lee.
Justicia no ajusta
Vamos a un par de casos concretos, los acusados de amaño saltaron por investigaciones de “El Gráfico” que replicaron otros medios, luego en base a lo denunciado por la media, la FESFUT abrió investigación y condenó a unos, exoneró a otros, algunos ya hasta pagaron sus castigos, otros quedaron inhabilitados de por vida para jugar futbol … y la justicia todavía no encuentra una tipificación de delito por el cual acusarlos.
Sigfrido Reyes cayó en el trance de su empresa comprando a precio de me lo llevo, lotificando, vendiendo terrenos comprados al IPSFA , LPG abrió investigación, la opinión pública condenó, las instancias legales fueron “convenientemente desactivadas” para la investigación judicial que nunca comenzó … pero ya no hay chance de “resurrección civil” de Pinocho.
El asunto de Francisco Flores, sigue estancado por falta de acusación a tiempo de los querellantes, la develación de los ROS (Redes de Operaciones Sospechosas) en público, de cambio de tribunal, que lo pasean de un lado a otro, aunque la opinión pública ya lo dio por condenado, y eso no va a cambiar aunque se diera la efímera opción de que el juicio quedara sin efecto …
El caso de Katya Miranda, con mucho respeto por una madre y hermana que se duelen y dolerán por los años y siglos, terminó con la salida en libertad de culpable por distintas condiciones, pero la condena del salvadoreño es implacable … no se olvida.
En el caso más reciente del Pastor, difícilmente una fianza de $ 5000. 00 le eche tierra al asunto, en los últimos dos hecos el agravante de ser delito contra mujeres abre surco en el oprobio popular y es muy difícil de echar al olvido.
Otro caso diferente, mi gran amigo, Arq. Roberto Bará Osegueda, Ex Ministro de Obras Públicas en el Gobierno de Cristiani (1989 – 2004), tuvo cien señalamientos al terminar su período … fue declarado libre de todos ellos … en el año 2003 !! Solo un pequeño recuadro en LPG sacó la noticia de su solvencia.
El bisturí y lo conveniente de su uso inconveniente
En todos los casos, siempre hay una base en medios tradicionales (Prensa, radio y TV) que son los en los cuales se basa la credibilidad del salvadoreño (“si está en escrito en papel, es porque es cierto”), y después una reacción en redes, que amplían, desarrollan, opinan, emiten criterios …
Cuando el bisturí se maneja al revés, o sea se inicia un rumor o denuncia en redes, sin apoyo alguno en medios tradicionales, se está literalmente agarrando por el bisturí por el filo, y eso corta y sangra …. todos los salvadoreños sabemos que estamos siendo víctimas de “dizque ataques” de campañas orquestadas por organizaciones de interés político, social, que tienen cada cual un grupo de 20 o 30 personas a sueldo, cada cual con 12 o 15 perfiles en redes, todos falsos y fácil de detectar, todos con la misma IP para atacar a personas, candidatos o partidos específicos …
En esos casos, el bisturí solo sangra la mano del que paga, que al final no logra nada …
Corolario
No quiero con este post, tratar de exaltar el valor de los medios por encima de la justicia, todo lo contrario es un certero y severo llamado a la justicia a ponerse a la misma velocidad de los transmisores de noticias.
Por qué generar una muerte civil cuando no se ha determinado la culpabilidad del incriminado ?
Muchos de nuestros Códigos Legales, leyes orgánicas de Fiscalía, procedimientos judiciales datan de la década de los ochentas, cuando este país era otro país …
Cuando la velocidad de los procesos era otra velocidad …
Cuando el bisturí mediático ni siquiera existía …
La historia de Ariadna, Teseo y el Minotauro tiene su origen en la mitología griega. Ha recorrido la trayectoria de la historia cultural, de modo que lo han empleado, recreado y comentado sucesivos autores de nuestra tradición. Hay que advertir que existen diversas versiones del mito.
Antes de llevarle el perro de regalo a mi hija, por ser el día de su cumpleaños, le pregunté a la señora que criaba los cachorros si el animal tenía alguna preferencia especial en materia de aquello que más le gustara.
A nuestro país, llegan con un “pajeadito” muy particular, muy extranjero con mucha verborrea y muy poca vergüenza, una serie de personajes, expertos en nada y solucionadores de todo (tipo nuestros diputados, pero viniendo de afuera).