logo

burros1

 

Recordarán que en la escuela (los que fuimos, no los que “chabelearon” desde el diploma de 6o grado y de ahí no pararon), leíamos aquello de que …

 

“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos.” Platero y yo. J.R.J.

Si Platero, el célebre burro de Juan Ramón Jiménez, no hubiera sido español sino salvadoreño, ahora mismo estaría muerto y desollado en un camino perdido del paisito mientras lo acosa una nube de zopilotes.

 

platero y yo en la sabana 5

 

Aparte de Platero, “de acero y plata de luna” que acompañó al Premio Nobel Andaluz en su niñez, una pasarela de burros históricos debería abarcar a muchos otros. Por lo menos el que menciona Esopo en sus fábulas... la burra que le habló al maltratador Balaam... el que inspiró a Apuleyo su novela... el que permitió que Jesús, José y María huyeran a Egipto... el que montó Jesús en su feliz y fatal reencuentro con Jerusalén... el asno anónimo de Sancho Panza... el que criaba en su granja George Washington para cruzar con yeguas hispánicas... no, los diputados no califican ...

 

uiuoiuoiuoiio78979877

 

 

 

Lolo, el burro vanguardista que en el París de 1910 pintó un óleo con la cola... el que hizo sonar la flauta en la fábula de Tomás de Iriarte... el del niño Paul que pintó Picasso... el burro parlanchín de Shrek... Medina, el que montaba cuando chico Leandro Díaz... el burrito sabanero de las Navidades... el Burro Mocho … y por supuesto todos los burros que protagonizan todos los chistes de índole fálico.

 

 ioioipoipo89089777

 

 

Es viejo el nexo entre el hombre y la bestia de carga. Sus orígenes se pierden en la neblina del pasado y son los arqueólogos, no los veterinarios, quienes los investigan. Se calcula que fueron domesticados hace más de seis mil años. En el antiguo Egipto (año 3.000 a 2.500 a. C.) fueron famosos y resulta imposible imaginar la conquista de la América agreste sin ellos y las mulas.

 

En contraste con su conspicua presencia milenaria en la historia y la literatura y de sus aportes a la agricultura y el transporte, los burros están desapareciendo del planeta sin que se note y se lamente. Hoy escasean en paisajes de los que fueron parte durante siglos, como el campo y las montañas de Egipto, España y Grecia.

 

la caravana de egipto antiguo viaja través del desierto los comerciantes egipcios con el burro viajan througth 117667726

 

 

Y, con ellos, se extinguen las mulas, que, como sabemos, son hijas de yegua y jumento, mientras que los burdéganos lo son de burra y caballo. No habiendo burros, no hay mulas. Así de sencillo.

América Latina , que suele apuntarse a toda barbaridad contra la Naturaleza (así con mayúsculas), también se está bajando del burro. Y rebajando el número de burros vivos en el continente.

 

327321175 2345505475627355 8154302659336125157 n

 

   

Si la tendencia se ha mantenido desde el Censo agropecuario del año 2008, ya no deben quedar más de 15.000 burros en nuestro El Salvador, en esta tierra que desde el siglo XVI los vio cargar campesinos, viajeros y bultos. Como en otros países, son víctimas del engañoso progreso. Las motocicletas los han desplazado de los caminos polvorientos y los tractores de los campos de cultivo.

 

Lamentablemente, están desapareciendo, los están asesinando para vender su piel y timar con su carne como si lo fuera de vaca o de toro.

 

 326854090 1400219977389131 4634873929815269925 n

 

El célebre burro  es el principal damnificado de un cambio de tecnología que prefiere el motor al músculo y, mucho más grave, objetivo de la oscura cacería de una nueva y pedestre mafia.

El atractivo no es la carne. Esta se limita a ser un subproducto para timar a compradores ricos o convencer a consumidores pobres. El objeto de codicia son en realidad las pieles. El centro del holocausto que amenaza la vida de los 44 millones de burros sobrevivientes en el mundo y que podría reducirlos a más de la mitad en solo cinco años (dato de la ONG Donkey Sanctuary) es una sustancia procedente de la piel del pollino. Se trata de una exótica gelatina llamada ejiao a la que se atribuyen beneficios cosméticos.

 

Promovida por la industria china, recorre los circuitos seudomedicinales, mientras deja a su paso 

... un reguero de Plateros muertos.

 

 

Otros Posts

Varones llorones? Montones !

Lo que pasa es que la culpa la tienen las rockolas, nos mintieron …

Cierto que casi no existen ya, pero re contra ametrallaban con aquello de “Dicen que los hombres no deben llorar, por una mujer que ha tratado mal …” que cantaba un tal King Clave y aparte de diez mil paradigmas herencia de las sociedades patriarcales machistas del siglo pasado … nos vendieron una realidad cambiada.

 

Los Reinados más absurdamente cortos de la Historia (Parte 2)

Sig2

 

 

 

Sigeric I, Rey Visigodo

 

El rey Sigeric fue un rey visigodo que llegó al poder cuando el rey anterior fue asesinado.

Mató a la familia de su predecesor para asegurarse de que nadie pudiera desafiar su derecho al trono, pero el karma vino a por él, duro.

 

Timoteo Pampa. La Cumbia de Timoteo

EM 8PmRXsAEtsYx

Pero pero pero que feo …

Ven y baila la Cumbia de Timoteo

 

© Daniel Rucks 2025