logo

levis vintage clothing cone mills fall 2015 000

Los pantalones tan americanos, tan pro USA, tan del vaquero de Marlboro y de los buscadores de oro, tan guantecito donde se enfundan, las más bellas  y esbeltas figuras femeninas que nos provocan chorros de baba …

…esa prenda que todos usamos, por imitación de su estilo “tan Estados Unidos” … fue creada en Alemania.

f86074dfb9d5edc1914bb2e292543549

 

 

Siglo y medio ha pasado …


Un joven alemán  llevó por primera vez a Estados Unidos los pantalones más resistentes y ordinarios que se fabricaban en Europa, nadie podría pensar que los blue jeans llegarían a convertirse en la más conocida prenda del mundo.

El alemán se llamaba Levi Strauss y apareció un buen día en California ataviado con unos humildes pantalones de los que usaban los obreros franceses y alemanes, durante la revolución industrial del siglo XIX. Elaborados en “denim”, un dril azul que aguantaba con todo, hasta con gobiernos bolivarianos, los pantalones de Levi Strauss fascinaron a los fulanos de cuello duro que por entonces andaban dedicados a sacar oro en California.

vintazhnye postery proshlogo veka ot levi s 20

Levi Strauss no encontró oro en California, pero al poco tiempo la prenda era popularísima entre pioneros y vaqueros, Levi Strauss, descendiente de la tierra de David como era,  había montado una próspera fábrica y el blue jean comercial había nacido para quedarse.

Durante muchos años fue mirado con desprecio por las capas medias y aristocráticas, pero el blue jean llegó hasta nosotros.

Hace 40 años era todavía prenda de estudiantes, obreros y, si acaso, tal cual hacendado rico en trance de vestir informalmente. Pero a partir de los años 70 se produjo la explosión del jean. Las cifras no mienten. En 1966 no existía una sola tienda especializada en blue jean en Estados Unidos. Pero en enero de 1971 ya había cerca de 5 mil boutiques que sólo vendían prendas de “denim”: pantalones, chaquetas, faldas, chalecos y hasta carteras.

levis vintage clothing 2014 fall winter lookbook 7

Hoy son cientos, si no miles, las marcas de jeans que compiten en una guerra sin cuartel por conquistar los traseros del mundo. Hay de todo. Desde la empresas italianas (el Vaticano es dueño de una de ellas, regenteada por el Padre Catani) hasta fábricas chinas que están produciendo durante 24 horas diarias kilómetros de una tela que simboliza la resistente penetración occidental.

Los jóvenes chinos se enfrentaron a Mao Tse Tung  en su rígida norma de vestir de China Popular y  ganaron, porque el jean no sólo es una prenda cómoda y aguantadora, sino un símbolo.

946b4ffd85a8e47dd6dce3b5961e0a26

 

Dígalo con jeans

Símbolo de qué? Verdaderos expertos han tratado de responder a esta pregunta. Marshall McLuhan, fallecido pontífice de la comunicación, dijo que “los jeans son un rompimiento y una protesta contra el Establecimiento”.

El sociólogo inglés Jack Young explicó: “Al usar las mujeres esta prenda de carácter esencialmente masculino, ceñida y con zipper o botones para hacer pipí por el frente , la convierten en un desafío al pudor convencional”.

Los jeans tienen éxito porque son duraderos, porque son baratos, porque son bonitos, porque son cómodos y porque tienen personalidad, tienen que ver con la libertad Y con el anti convencionalismo. Estadísticamente, se trata de un lenguaje que contradice la realidad. Hoy por hoy deambulan tantos millones de personas ataviadas con jeans, que resulta paradójico que éste siga siendo escudo anti convencional. Pero lo es.

Untitled design 22

 

 

 

Historia de una discriminación

Y hay muchas pruebas de que la simboliza. La primera es la simpatía que el jean despierta entre los jóvenes. La segunda es el rechazo que suscita entre los miembros estirados y tiesos de la sociedad.

Antes decían los estirados que era exótico y vulgar  vestir así. Yo nunca he visto en la calle peatones vestidos de smoking, y hoy todo el mundo … anda de jeans.

Poco a poco va pasando el tiempo y no nos despojamos de los jeans ni una sola vez. Es más, la prenda de Levi Strauss anda en todas las calles y se combina con todo.

Inspirado en esta experiencia, me pregunto a veces si no nos irá mejor el día que elijamos en El Salvador un presidente que use jeans …

tal vez llevando las “campanitas” más cómodas …

… le pongan más huevos a los problemas del país.

Otros Posts

Votar o no votar … that is the question

elcaballodelcarrusel

El Carrusel es el mismo, gira sobre el mismo eje, los cisnes encantados, los caballitos, las calesas, los unicornios y los patos son los mismos, están viejos y cascoteados, el dueño ha cambiado alguno por alguno nuevo  ….

Confesiones de un idiota enamorado

imalkjlkjlkjlkjges

No me explico por qué me enamoro con tanta facilidad, las mujeres de las que me enamoro suelen ser tan poco atractivas, que no podemos hablar de que sea un “atractivo físico” o “un amor a primera vista” 

Abolición de la esclavitud en América Latina

 03africa
 
 
 
 
 
 

Todos los países latinoamericanos, algunos más otros menos, permitieron el ingreso y tráfico de esclavos desde siempre, a nuestra Centroamérica, habrían venido con la expedición de Jorge de Alvarado en 1526, según se muestra en el Lienzo de Quauquechollan, africanos, esclavos, encabezaban la expedición a la porción salvadoreña de Centroamérica para que fueran los primeros mordidos por serpientes y culebras y advertir de su presencia.

 

 

© Daniel Rucks 2025