logo

Porque somos, hemos sido y seguiremos siendo malinchistas desde el momento que Cristóbal Colón hincó rodilla en tierra americana y empezó a cambiar oro por espejitos, hasta el día de hoy que quienes nos cambian oro por plástico, son las grandes transnacionales financieras mundiales, todas con sus filiales en El Salvador, a menos cabo de los dos últimos bancos (aun salvadoreños) que respiran en medio de esa vorágine.

 

Por eso necesitamos, que nuestro técnico de Selección Nacional,  sea:

  • Lo más extranjero posible
  • Que tenga un acento extraño y un “pajeadito” diferente al de los diputados.
  • Que bajándose del avión, agarre la bandera y diga “Amo El Salvador”, aunque no conozca más que Comalapa, el hotel y la FESFUT,

Siempre ha sido así, es la historia de nuestros tiempos contemporáneos.

 

La otra cara de la moneda

Por qué no se les da la selección mayor a entrenadores nacionales ?

  • Sí, se les da, cuando ya estamos eliminados y quedan por jugar tres partidos, le dan en la nuca al extranjero por $$$$ y contratan a un nacional para que detenga la peña.
  • Porque quien les va a hacer caso … si son de aquí ?
  • Porque somos pocos y nos conocemos demasiado.

 

Albert Roca, llegó al país, y se hace cargo de  nuestra “Selecta” pasada la borrasca de los amaños (pasó la borrasca de los amaños ..o quedó alguno por ahí ?), con un trompo difícil de echarse sobre la uña … construir una Selección Nacional creíble.

Creíble, no eficiente ? 

No, primero creíble, los salvadoreños necesitamos volver a creer en los futbolistas que se calcen la azul, necesitamos tener la firme convicción de que no van a ir a vender el partido, amistoso u oficial es indiferente, a los apostadores on line de Singapur o a algún otro de estos maleantes …

 Usted me va a decir ..”Uy chele, pero van a pasar siglos para que se nos pase esa sensación de que cada partido perdido está amañanado” ..ahá .. ahí está la clave, será más creíble en la medida que ganemos más y perdamos menos, o sea, paulatinamente, nos vayamos volviendo más eficientes ….

Albert el catalán …

Albert Roca, reúne todos los requisitos que exige nuestro malinchismo futbolero, para un técnico de la Selección, importante: al precio que podemos pagar, o sea en la escala que $ea adecuada. (O sea, no un entrenador del Barcelona, sino un auxiliar técnico).

Pero el rodaje por segunda y primera división española como jugador, como auxiliar, en Galatasaray, Barcelona, le dan grama suficiente para hacer algo con nuestro futbol, que material humano tiene … y material inhumano, le sobra …

De ahí la pregunta: 

Aguantará esta Roca la retahíla de opinológos que saldrán después de los partidos con Costa de Marfil y  España ? Después de la Copa UNCAF ?

Aguantará cada vez que los jugadores se declaren en huelga por falta de pago de viáticos y premios ?

O al “dirigente amigo” que le sopla al oído “Mirá Albert, poné a Fulano en el lateral derecho, ya casi lo tenemos vendido a un club de Hungría” ?

O a la vorágine de periodistas que le caiga encima después de empatar un  partido con Nicaragua ?

El país necesita creer en algo, y lo único que nos va quedando, remendado …

… es el futbol

mire Don Albert, devuélvanos la esperanza ….

 

Otros Posts

Atlético Torpes Futbol Club

soccer players team groupt cartoon 9026 22

Otra vez nos faltaba un jugador para completar el equipo de futbol sala de los jueves en Gambetta. Esta vez era Tridente Bazán el que no podía ir. Aunque en el grupo de whatsapp el resto de equipo insinuó que era por asuntos de faldas, Tridente (solo le quedaban tres dientes) explicó que a su primito de 12 años le estaban por practicar un exorcismo.

Top 5 Curiosidades Mundial. #3 La expulsión de Rattín y el “corte de mangas”.

En medio del caos de la Guerra Fría y la irrupción de la minifalda, durante julio de 1966, se jugaba en Inglaterra la confusa, polémica y muy pero muy manoseada 8º edición de la Copa Mundial FIFA.

Las reinas mas crueles de la Historia

wiki ranavalona 970

 

Algunas eran realmente horribles; otros eran gobernantes hábiles, tal vez vistas menos favorablemente por acciones que la historia considera injustas.

 

 

© Daniel Rucks 2025