
Es imperante, necesario, unir esfuerzos todos los latinoamericanos y de una vez por todas, invadir España … o en otras palabras, descolonizarnos nosotros, para colonizarlos a ellos …
Pero ..por qué?
Porque les hemos dejado culturizarnos, transculturizarnos, evangelizarnos, futbolizarnos (ya no existe nada más en el mundo de la chimbomba que no sea Real Madrid y Barcelona), y encima, cuando habíamos logrado quitarnos los problemas de la pronunciación idéntica de zeta y ce … empieza a pegar la rumba flamenca y la música de Alejandro Sanz, a quien, entre otras cosas, cuesta un mundo entenderle qué demonios está cantando.
Pero si hablamos de música, futbol y lengua, va siendo hora de que Hispanoamérica salga en apurado rescate de España en el aspecto de religión.

Esa tradición que tienen de hacer cosas feísimas con los santos, los objetos píos, tienen frases de atrocidades contra la Virgen o la Hostia (me cagx en la hostia!) y, en general, padecen tendencias de agresividad escatológica en relación con los santos. Los latinoamericanos tenemos que invadirlos, para ir a rescatarlos, para ir a enseñarles la religión que ellos nos enseñaron cuando nos invadieron.
No llegaremos armados de espadas y crucifijos, como llegaron ellos en 1492, sino de Enteroguanil, Veloz y Alka AD, que son las mejores recetas para estos casos de agresividad cacárea.
![]()
Y la lengua …WTF ?
El problema de la lengua es aún más delicado. Apenas cuatro siglos después de Cervantes, Lope de Vega, Góngora y Quevedo, es preciso decir que a los españoles se les ha casi olvidado el español … tenemos que rescatarlos !!
Por ejemplo … Esa t de atletismo, Atlántico y Atlético se perdió hace tiempo en el habla Ibérica. Como la g de Magdalena y la m de omnubilado. Aquello de que no importa el parentesco que se tenga con nadie …todos son “tíos”, y no me extrañaría que un día de estos mi hijo en algún arrebato de carácter me diga:
- Ay papá … no seas tan gilipollas hostia !
La forma del verbo haber que se emplea para indicar existencia o realización causa estragos tanto en España como en Hispanoamérica, por herencia, sobre todo cuando se usa en plural. Lo triste es que los cause no sólo en la conversación diaria sino en el lenguaje de prensa.
![]()
Elepé: disco de larga duración.
Party: reunión para divertirse.
Stop: detención de un vehículo.
Gay: hombre homosexual
Rally: competición de autos o ciclas.
Jonrón: bateador golpea la pelota y se hace un circuito completo anotando una carrera.

Nocaut: golpe que deja fuera de combate.
Jipi: simpatizante del movimiento hippie.
Panti: prenda femenina … (o aquel lugar donde todos que remos llegar ….)
Güisqui: licor.
Es tan grande nuestro cariño por la Madre Patria, que tenemos que invadirla, para salvar de las manos de los españoles la música, fútbol, religión y el idioma que heredamos de nuestros antepasados …españoles.
Los sueños del desamparado, del desposeído, del que almuerza con nada y sin embargo siempre tiene un plato para compartir, del que te presta su único par de zapatos para que te presentes a una entrevista de trabajo … mientras se queda en casa con su pobreza descalza … desde aquí se ve.
Resulta que Villa San Pancracio del Retrete, era uno de los tantos poblados pequeños, parte de uno de esos tantos países latinoamericanos de los 70s gobernados por dictaduras militares.

Antes de estas elecciones del 1 de marzo que se avecinan, todos sabíamos que nuestra democracia estaba en pañales … después de los debates, vemos que estábamos equivocados … todavía está desnuda.